Estos son algunos de los principales proyectos de ley que cursan actualmente en el Congreso de Colombia en relación con la propiedad horizontal:
1. Reforma integral a la Ley 675 de 2001 (Proyecto C397 de 2024 / Cámara 632/2025): Este proyecto avanza en la Cámara y busca modernizar el régimen de propiedad horizontal, incluyendo la creación de un Registro Único de Administradores, permitir que sociedades comerciales administren inmuebles, incorporar tecnologías digitales, reforzar seguros obligatorios, regular arrendamientos turísticos y mejorar la gobernanza de las asambleas y consejos.
2. Política pública de propiedad horizontal (Proyecto 07/2024): Establece lineamientos para diseñar, implementar y evaluar una política pública integral en temas de seguridad y convivencia en conjuntos residenciales y edificios.
Además, hay otras iniciativas complementarias:
909-1 Proyecto 7 de 2024 (Senado): Busca regular la convivencia entre copropietarios y mascotas en propiedad horizontal.
1099-0 Proyecto 122 de 2024 (Senado): Exige inclusión de sanciones por no asistencia a asambleas en los reglamentos.
1237-0 Proyecto 108 de 2024 (Senado): Propone medidas para adaptar ascensores y puertas eléctricas a personas con discapacidad.
1386-0 Proyecto 190 de 2024 (Cámara): Reglamenta el cobro de parqueaderos públicos en centros comerciales y clínicas dentro del régimen de propiedad horizontal.
En conjunto, estos proyectos responden a la necesidad de actualizar la Ley 675, incorporando normas sobre administración, seguridad, convivencia, inclusión y tecnología. Aunque algunos ya superaron su primer o segundo debate, quedan varios trámites por delante antes de convertirse en ley efectiva.
								
															

